Descripción
Procesamiento de datos obtenidos por Drones con Pix4dmapper
Aula Virtual
LOS CONTENIDOS GENERALES SON EXTENSOS Y DIDACTICOS PARA TU OPTIMO APRENDIZAJE, ya que el proceso de flujo fotogramétrico con Pix4dmapper es complejo técnicamente por las opciones bastas que presenta ese paquete.
En el Campus Virtual los datos, ejercicios y módulos están disponibles las 24 horas del día en el tiempo que se programe el curso, por lo tanto para cada unidad se establecerá un tiempo limite de plazos de entrega de asignaciones que se definan.
En este curso se hace un análisis exhaustivo y profundo de cada comando, para que sepas las razones del porqué estas empleando un algoritmo y no otro, es fundamental conocer las razones técnicas de los procesos que se realizan.
En esta aula virtual del curso Pix4dmapper están los contenidos por cada módulo, los cuales se irán mostrando conforme un cronograma establecido o estará abierto en su totalidad dependiendo de la estrategia de formación que se adopte.
De igual manera en el Campus Virtual podrá evacuar dudas, consultas y otros temas en la sección correspondiente del Foro, lo cual es un apoyo importante en el proceso de aprendizaje.
Buscando la mayor asimilación del curso y pensando en el máximo provecho de cada uno de ustedes, se ha diseñado una plataforma de Webinar en Vivo para clarificar aspectos vistos en la capacitación o realización de talleres de aspectos adicionales al curso, por lo tanto tendrá acceso a todos los materiales del curso definido en el calendario de actividades y además tendrá sesiones de seminarios en vivo para analizar temas adicionales al curso y realizamos este esfuerzo y plus adicional pensando en alcanzar el mayor provecho y aprendizaje como una novedad en nuestros cursos.
Descripción
La Teledetección puede ser definida en el sentido de captura de información sin entrar en contacto directo con la superficie.
Los datos son obtenidos utilizando la radiación electromagnética generada por fuentes de origen natural, como el Sol y la Tierra o también por fuentes artificiales como el Radar, usando sensores instalados en Plataformas Espaciales como Satélites o Aéreas, usando cámaras multiespectrales como es el caso de Drones.
Una cámara multiespectral, usa sensores para captar datos en rangos específicos en el espectro electromagnético . Las longitudes de onda se pueden separar mediante filtros o mediante el uso de instrumentos que son sensibles a determinadas longitudes de onda, incluida la luz de frecuencias más allá de nuestra vista visible, como el infrarrojo cercano o en otras zonas conocidas como Borde Rojo, que reviste una vital importancia dado que es más sutil en reconocer diferencias de reflectividad en cultivos.
De acuerdo a lo anterior, con este tipo de sensores es posible generar a partir de algebra Ráster diferentes combinaciones de bandas conocido como índices de vegetación que permite medir inferir la salud y bienestar de cultivos o usos de la tierra en general, usando tanto bandas de imágenes en el espectro visible como infrarrojo o combinando ambas regiones.
Con este tipo de cámaras podrás realizar un estudio sobre los diferentes tipos de índices de vegetación para conocer el estado de las plantas, cosechas y actuar antes de que los efectos sean visibles para conseguir un mejor rendimiento y menor gasto de producto Algunos índices calculados, NDVI, GDVI, NGRDI, DVI entre otros.
El curso está dirigido a todo profesional, técnico, estudiante y otros que deseen conocer y profundizar en el uso de datos obtenidos por DRONES en la evaluación, y análisis tanto de aspectos Recursos Naturales, como agricultura, gestión de desastres, emergencias, planificación y ambiente, así como aspectos de índole civil.
Objetivos del Curso Pix4dmapper
- Conocer y analizar el proceso de Flujo Fotogramétrico de Cámaras Multiespectrales
- Describir la importancia de contar con cámaras sensibles y con anchos de banda estrechas.
- Entender los conceptos básicos y funcionamiento de estas cámaras como ayuda en el proceso de toma de decisiones agrícolas, pecuarias y forestales
- Aprender a generar diversos índices de vegetación para ser aplicados en diversos estudios
- Usar QGIS como plataforma de análisis espacial de datos obtenidos después del proceso de flujo fotogramétrico.
- Integrar otros paquetes de Análisis Espacial en Datos Multiespectrales de Satélites
- Como generar Indices de Vegetación para detección de variabilidad en el campo espacio temporal
Presentación del curso
- El curso Pix4mapper es totalmente práctico y lo guiará a conocer y adentrarse en el Análisis de Datos Usando Cámaras Multiespectrales con una metodología clara y sencilla
- No se requiere conocimiento previo, ya que metodológicamente se sigue una línea de trabajo secuencial para que aproveches el aporte del conocimiento brindado.
- Cada videotutorial se ha hecho de forma profesional con contenido técnico – teórico lo cual es fundamental para que conozcas el porqué de las cosas, el para qué haces un proceso y generar un bagaje de conocimiento conexo.
- Por lo tanto, se pretende con esta capacitación que el estudiante analice factores de reflectividad en las imágenes asociados a usos de la tierra, y que aprenda a generar un proceso de Flujo Fotogramétrico usando varios paquetes computacionales, lo que incluye imágenes radiométricamente corregidas y generación de Ortomosaicos, para proceder a generar diferentes índices de vegetación.
- Esta capacitación va dirigida a estudiantes, profesionales y técnicos de diversas disciplinas que requieren conocer el uso y aplicación de Datos Obtenidos de Cámaras Multiespectrales, específicamente Parrot Sequoia y RedEdge Micasense.
¡Es un curso netamente práctico y te dará las nociones básicas para iniciar a trabajar con Datos de Sensores Instalados en Drones referidos a las cámaras citadas, sin duda el curso que necesitas!
Contenidos Generales del curso Pix4dmapper
- Introducción Sistemas de Información Geográfica
- Explicación de Fundamentos de Teledetección
- Interoperabilidad de Datos de Cámaras Multiespectrales con Sistemas de Información Geográfica, específicamente con QGIS
- Descripción de como trabajar con cámaras que poseen panel de Calibración Radiométrica
- Detección de variabilidad espectral usando datos obtenidos por Drones
- Realización y explicación del procesamiento de imágenes a través de Flujo Fotogramétrico con Pix4dMapper
- Exportación de resultados de los Procesos Fotogramétricos a un SIG.
- Generación de Índices de Vegetación aplicados a agricultura, agroforestal etc.
- Realización de un caso concreto de análisis a partir de datos multiespectrales.
- Crear composiciones en color con datos multiespectrales y análisis de variabilidad
En estos momentos es de vital importancia el trabajo con Drones sea con cámaras RGB ( o sea con las rojo, verde y azul) y de datos multiespectrales (mínimo 3 bandas) para temas de topografía, ambiente, recursos naturales en general o agricultura entre otros.
PRODUCTOS RELACIONADOS:
Valoraciones
No hay valoraciones aún.