¡Oferta!

Curso agricultura de precisión nivel inicial-experto

El precio original era: 499,00€.El precio actual es: 469,00€.

CURSO COMPLETO AGRICULTURA DE PRECISIÓN

Curso teórico y práctico con multitud de ejercicios, instalación de programas, cálculo de índices, altura de plantas, exportación de datos y mucho más

Descripción

Curso agricultura de precisión nivel inicial-experto

Este curso tiene una parte teórica y una parte práctica y lo guiará a conocer y adentrarse en el Análisis de Datos usando Cámaras Multiespectrales con una metodología clara y sencilla.
Por lo tanto, se pretende con esta capacitación que el estudiante analice factores de reflectividad en las imágenes asociados a usos de la tierra, y que aprenda a generar un proceso de Flujo Fotogramétrico usando varios paquetes computacionales, lo que incluye imágenes radiométricamente corregidas y generación de Ortomosaicos, para proceder a generar diferentes índices de vegetación.
Esta capacitación va dirigida a estudiantes, profesionales y técnicos de diversas disciplinas que requieren conocer el uso y aplicación de Datos Obtenidos de Cámaras Multiespectrales

Hemos estado más de 1 año trabajando en este curso y el instructor tiene más de 15 años de experiencia para que desde un nivel inicial en conceptos de fotogrametría puedas conseguir un nivel casi experto
Hablamos de los diferentes tipos de cámaras, software de procesamiento, cálculos, índices de vegetación, progreso en cultivos, altura de árboles y vegetación, productos Fotogramétricos de Agisoft Metashape, Pix4d, ejercicios y tutorías

Seguramente que con este curso en el que hemos intentado destacarnos, aprendas todo lo necesario relacionado con la agricultura de precisión cada vez más demandada y más necesaria para el medio ambiente

 

 

TELEDETECCIÓN Y PROCESAMIENTO DE DATOS MULTIESPECTRALES TOMADOS CON DRONES APLICADOS A LA AGRICULTURA DE PRECISIÓN

Modulo I: Elementos Básicos de Sistemas de Información Geográfica

  • Clasificación de datos y manejo de información
  • Ejercicios de Iniciación y prácticas dirigidas
  • Test Práctico de Sistemas de Información Geográfica

Módulo II: Introducción a Teledetección

  • Concepto de Teledetección y Componentes
  • Test acerca de Conceptos Generales de un Sistema de Teledetección

Módulo III: Conceptos básicos de Drones

  • La Física de los Drones

Módulo IV: Introducción al Proceso de Flujo Fotogramétrico con Metashape

  • Instalación del Paquete Fotogramétrico Agisoft Metashape
  • Detalles técnicos de Agisoft Metashape
  • Calibración Radiométrica en Agisoft Metashape

Modulo V: Optimización, Nube de Puntos y Malla

  • Optimización de las Cámaras
    Alineación de imágenes
    Generar Nube de Punto
    Realizar Malla y Textura

Modulo VI: Modelos Digitales del Terreno

  • Introducción al Modelo Digital de Superficie
  • Realización de Modelo Digital de Superficie

Módulo VII: Generación de Ortomosaicos

  • Introducción a Obtención de Ortomosaicos con Cámaras Multiespectrales
  • Creación del Ortomosaicos con Cámaras Multiespectrales

Módulo VIII: Realización de Indices de Vegetación en Agisoft Metashape

  • Generación de Índices de Vegetación
  • Exportación y calibración en niveles de Reflectividad
  • Verificación de Datos Exportados a un SIG

Módulo IX: Exportación de Productos Fotogramétricos de Agisoft Metashape

  • Exportación del Ortomosaico Generado Por Metashape
  • Exportación de Modelo Digital de Superficie y Nube de Puntos

Módulo IX

  • Reporte de Levantamiento Generado
  • Exportación a otros formatos como KMZ Google Earth y otros

Módulo X: Carga de Datos del Proceso de Flujo de Metashape a QGIS

  • Verificación del Ortomosaico en QGIS
  • Formación de un Color Natural del Ortomosaico y Generalidades
  • Segmentación de Imágenes por Bandas y Mosaico sin Normalizar
  • Interpretación de Valores de NDVI en QGIS
  • Como cargar Modelo Digital de Superficie en QGIS

Módulo XI: Introducción al Proceso de Flujo Fotogramétrico con Pix4dMapper

  • Pix4dMapper y generalidades de Uso

Módulo XII: Creación de Proyectos en Pix4dMapper

  • Como crear un Proyecto en Pix4dMapper
  • Opciones de plantillas por Defecto Agricultura y otros
  • Módulo XIII: Procesamiento Inicial Fotogramétrico Pix4dMapper
  • Aspectos técnicos de Puntos de Control
  • Etapa de Procesamiento Inicial
  • Calibración dentro del Procesamiento Inicial

Módulo XIII. Análisis del Reporte Generado por Pix4dMapper


Módulo XIV: Procesamiento Nube de Puntos y Malla

  • Etapa Inicial del Procesamiento de Nube de Puntos y Malla
  • Detalles técnicos sobre Densidad de Puntos y otros
  • Detalles técnicos sobre Malla Texturizada 3D

Módulo XV: Etapa Procesamiento MDS, Ortomosaico e Índices

  • Configuración Optima de MDS y Ortomosaico
  • Configuración de Resultados Adicionales
  • Configuración de Calculadora de Índices de Vegetación

Módulo XVI: Visualización de Productos en Pix4dMapper

  • Analizando datos de Calculadora de Índices
  • Módulo XVII: Visualización de Resultados de Pix4dMapper en QGIS
  • Iniciando con la carga de datos de Bandas de Reflectancia
  • Análisis general de Bandas de Reflectancia

Curso agricultura de precisión cálculo de alturas

Módulo XVIII: Generar Composiciones en Color

  • Realizar Combinación Color Natural o Verdadero
  • Descripción de Combinación Falso Color Infrarrojo
  • Realizar Combinación Falso Color Infrarrojo
  • Realizar Combinación Falso Color IRC, RE y Verde

Módulo XIX: Carga de Datos Índices de Vegetación y Topográficos a Qgis

  • Agregar Índices de Vegetación a Qgis
  • Modelo Digital de Superficie y Terreno a Qgis
  • Generar Curvas de Nivel en QGIS con Datos Multiespectrales

Módulo XX: Análisis General de Variabilidad en Cultivos y Parcelas

  • Calcular Alturas de Cultivos en Qgis
  • Clasificar vegetación de acuerdo a alturas normalizadas
  • Generar estadísticas básicas vectoriales de vegetación segmentada
  • Generación de estadísticas a nivel de finca o parcela

Módulo XXI: Generación de Índices de Vegetación en Qgis

  • Generar Índice NDVI
  • Generar Índice de Borde Rojo

Módulo XXI

  • Generar Índice GNDVI
  • Generar Índice RVI
  • Clasificación de Variabilidad en Parcelas

 

Módulo XXII. Generación de Índices de Vegetación en Qgis II

  • Generar Índice GNDVI
  • Generar Índice RVI
  • Clasificación de Variabilidad en Parcelas

 

Módulo XXIII. Teledetección Básica con ArcGIS a Nivel de Finca o Parcela (Cámaras Multiespectrales en Drones)

  • Carga de Datos del Flujo Fotogramétrico
  • Abrir Modelo Digital de Suelo Descubierto
  • Agregar Modelo Digital de Superficie
  • Realizar Curvas de Nivel
  • Carga de Datos de bandas de reflectividad

 

Módulo XXIV. Realización de Composiciones en Color de Cámaras Multiespectrales en Drones con Arcgis

  • Generación de Composición en Color Verdadero de datos Multiespectrales
  • Realizar composición en Infrarrojo Color
  • Análisis Básico de las Composiciones en Color
  • Fotointerpretación de las composiciones en Color

 

Módulo XXV. Realización de Indices de Vigor de Datos de Cámaras Multiespectrales en Drones Arcgis

  • Realizar NDVI con datos Multiespectrales de Flujo Fotogramétrico
  • Variabilidad por Indices de Vigor
  • Clasificar por Indice de Borde Rojo
  • Uso de Image Analysis para Generar Indices de Vigor

 

Módulo XXVI. Análisis Espacial Básico con Cámaras Multiespectrales en Drones

  • Generar clasificación espacial de variabilidad entre Vegetación y No vegetación
  • Realización de Consultas para abstraer datos de Vegetación
  • Calcular áreas y porcentajes de ocupación entre vegetación y no vegetación
  • Realizar cálculo de altura de Cultivos

 

Módulo XXVII. Uso de Sensores Espaciales Multiespectrales en Arcgis Landsat 8

  • Proceso para descargar Imágenes de Satélite Landsat 8 Nivel 2ª con Corrección Atmosférica BOA
  • Análisis Básico de Imágenes de Satélite nivel 2A
  • Realización de Composiciones en Color Natural
  • Realización de Composiciones en Color Infrarrojo
  • Clasificación de variabilidad en dos periodos nivel 2A Landsat 8

 

Módulo XXVIII. Uso de Sensores Espaciales Multiespectrales en Arcgis Sentinel 2

  • Razones por las cuales el Sentinel 2 es el Satélite de Moda
  • Descargar Imágenes de Satélite Sentinel 2 Nivel 1C
  • Proceso metodológico de Descarga de Imágenes Sentinel con Corrección Atmosférica BOA (reflectancia de Superficie y no TOA)

Módulo XXIX. Uso de Sentinel 2 y composiciones de Bandas

  • Composiciones en Color Natural con Sentinel 2A Valladolid
  • Composiciones en Color Infrarrojo con Sentinel 2A Valladolid
  • Realizar Color Verdadero y Falso Color Infrarrojo en Zamora

 

Módulo XXX. Clasificación de Variabilidad por Condicionales

  • Generar Índices de Vegetación con Imágenes de Satélite aplicado a Agricultura
  • Realizar índices de NDVI con imágenes de mediana resolución
  • Conocer y ejecutar Índices de Humedad NDMI
  • Clasificación de Variabilidad por medio del uso de Condicionales

 

Módulo XXXI. Procesamiento Multiespectral en DJI TERRA

  • Ingreso de imágenes del Phamton 4 Multiespectral
  • Generación de Ortomosaicos y configuraciones adicionales
  • Procesamiento detallado fotogramétrico

 

Link a cámaras

 

 

PDF de los contenidos del curso

TELEDETECCIÓN Y PROCESAMIENTO DE DATOS MULTIESPECTRALES TOMADOS CON DRONES APLICADOS A LA AGRICULTURA DE PRECISIÓN

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

Uso de cookies

“Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies”LEER AQUI, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies